El primer paso en la aislación acústica del hogar, es pensar en olvidarse de los ruidos innecesarios. Existen muchas situaciones en las que es conveniente reducir el flujo de calor o frio en una dirección determinada. El caso más común es el aislamiento de edificios para minimizar las pérdidas de calor en invierno y las ganancias en verano.
Somos DCM, nuestros profesionales le asesorarán también sobre el aislamiento térmico que es la primera, más barata y más efectiva medida para el ahorro energético. Los materiales a utilizar son los aislamientos térmicos que se caracterizan por su baja conductividad térmica:
Fibrosos
Se componen de filamentos con partículas pequeñas o de baja densidad. Se usan en función de las temperaturas como relleno en aberturas o cobertores.
Celulares
Son materiales que se conforman en celdas cerradas o abiertas, por lo general formando tableros rígidos o flexibles, aunque también se puede conformar en situ por proyección o riego. Las ventajas son; baja densidad, baja capacidad de calentamiento y resistencia a la compresión aceptable.
Los más usados son; poliuretano o el poliestireno expandido.
A la hora de seleccionar el material en DCM tenemos en cuenta, la propiedad principal a tener en cuenta es la conductividad y sin olvidar, la densidad, estabilidad química, rigidez estructural, el costo y la degradación de los materiales, estas son fundamentales para que el material pueda culminar la función para la que se instaló. Muchos materiales pierden entre el 20% y el 5% de su calidad aislante durante el primer año de uso. Por esto se recomienda escoger productos de fabricantes de prestigio.
En nuestra empresa DCM también realizamos techos continuos de pladur y techos registrables con placa de fibra mineral, tabique de yeso laminado, aislamiento ignífugo y aislamiento acústico.
Si nos necesita, estamos en Palma de Mallorca.
Contrate nuestros servicios, llamando al teléfono: 647 278 158